Pinos, Fuentes y Fiestas Romanas, de Respighi

El compositor italiano Ottorino Respighi (1879-1936) rompió con los moldes que imperaban en la música de su país, a principios del siglo XX. Propuso alejarse de las tradiciones operísticas, que habían imperado hasta entonces y regresar a las fuentes de la música instrumental de los maestros italianos del barroco, como Vivaldi, Correlli y Frescobaldi, entre otros. Decidió emular en parte dichas composiciones, si bien con las técnicas de orquestación más modernas, así como a realizar transcripciones de partituras de antiguos compositores italianos.
Pero esto no impidió que volcara todo su original lenguaje musical en diferentes obras, en las que se puede apreciar la influencia de su maestro, Rimsky Korsakov, en una orquestación brillantísima y muchas veces puesta al servicio de música descriptiva, como en su famoso tríptico: Fuentes de Roma, de 1916; Pinos de Roma, de 1924; y Fuentes Romanas, de 1928. El pasado del imperio romano se da la mano con los paisajes, monumentos y celebraciones de la "ciudad eterna" en estos auténticos frescos musicales.
Les dejo una muestra en interpretación de Riccardo Muti al frente de la Philadelphia Orchestra.
DESCARGAR AQUÍ: